Es una verdadera pena que
la gente no sepa que existe un
remedio muy eficaz para eliminar los piojos de forma completamente
natural, eligiendo en primer lugar productos químicos de venta en farmacias y supermercados que contienen numerosos
ingredientes perjudiciales.
De hecho, la mayor parte de esos productos aconsejan no volver a
repetir el proceso hasta pasado un tiempo, precisamente por la
irritación que sus componentes pueden provocar en la piel.
Además, aunque efectivamente sí consiguen matar a los piojos, no resuelven el problema mayor:
las liendres.
Por favor, prueba nuestra sugerencia. Su aplicación lleva cierto tiempo, pero
no expones a tus hijos a productos químicos. Nosotras mismas hemos sufrido con nuestros hijos los
dichosos piojos del colegio, y nos hemos vuelto locas para conseguir
eliminar las liendres.
Desde que descubrimos este remedio casero, hemos podido comprobar que,
sin duda, se trata de un remedio mucho más efectivo que la opción
química y completamente natural. Te llevará media tarde, sí, pero te
aseguramos que
eliminarás los piojos y las liendres de una sola vez.
Además, los aceites que compres para
eliminar los piojos te servirán para otras muchas aplicaciones en el hogar y el
botiquín casero, ya que solamente tendrás que utilizar unas gotas para este
tratamiento casero y ecológico para eliminar los piojos y las liendres.
Ingredientes para eliminar los piojos
Pasos a seguir para eliminar los piojos
Aplicar vinagre blanco
Hierve
vinagre blanco y déjalo enfriar un poco. Pon a la persona infectada
arrodillada delante de la bañera con la cabeza boca abajo y echa el
vinagre caliente sobre todo el cuero cabelludo y el pelo. Has de hervir
tanto vinagre como sea necesario para que cubra pelo y cuero cabelludo.
Envolver en plástico el cabello
Escurre
el pelo y coloca plástico de cocina (el que se utiliza para envolver
los quesos) alrededor de toda la cabeza, de manera que el olor y la
acción del vinagre queden encerrados en el pelo y no salgan al exterior.
Es decir, no dejes huecos al aire libre. Este primer paso sirve para
matar a los piojos. Déjalo actuar durante 1 hora.
Aplicar aceite de oliva
Cuando
haya transcurrido la hora, retira el plástico, aclara el pelo y, de la
misma forma que hiciste con el vinagre, empapa bien todo el pelo y el
cuero cabelludo con aceite de oliva virgen extra. Este paso sirve para
desprender las liendres, cosa realmente imposible de
conseguir con los productos químicos convencionales. Vuelve a envolver
la cabeza con otro plástico, y deja actuar el aceite durante 1 hora.
Verás qué eficaz es a la hora de desprender las liendres. El aceite hace que las liendres suelten el pegamento natural que uti
lizan para adherirse al cabello, de manera que deshacerse de ellas resulta mucho más fácil.
Además, el aceite de oliva nutre el cabello y lo hidrata en profundidad.
Pasar la lendrera

Pasada
la hora, retira el plástico y peina el cabello, desde la raíz hasta las
puntas, con una lendrera de metal. Este detalle es muy importante. Las
lendreras que normalmente acompañan a los productos químicos son de
plástico y resultan verdaderamente inútiles, ya que no son capaces de
arrastrar las liendres (quizá lo hacen a propósito para
que tengas que comprar más veces el producto). En cambio, las lendreras
de metal, se abren lo suficiente como para dejar pasar el cabello, y
nada más.
Lavar la cabeza
Una vez que te asegures de que no ha quedado ninguna liendre
sujeta al pelo, lava el cabello con el champú que suelas utilizar (si
es ecológico, mejor). Es posible que el cabello no quede tan limpio como
otras veces, debido al aceite de oliva. Tienes dos opciones: si no te
preocupa demasiado este aspecto, puedes dejar el cabello algo impregnado
de aceite para nutrirlo en profundidad durante los días siguientes,
incluso puedes peinarlo como si llevaras cera o gomina natural. Pero si te desagrada este aspecto, puedes lavarlo más veces con el champú hasta que el aceite desaparezca por completo.
Aplicar una mezcla de aceites
Realiza
una pequeña mezcla de aceites para su aplicación posterior: pon una
cucharada sopera de aceite vegetal de coco y añade dos gotas de aceite
esencial de eucalipto y dos gotas de aceite esencial de árbol del té.
Aplica la mezcla en los bordes del cuero cabelludo siguiendo la línea
del cabello (orejas, sienes, frente, y nuca). Esta mezcla de aceites es
la más efectiva, pero si no los tienes todos, el árbol del té será
suficiente. Este paso sirve para reforzar la acción de todos los pasos
anteriores y para evitar reinfestaciones de algún piojo
que haya podido quedar por nuestro entorno. Esta mezcla es, de hecho,
muy efectiva para aplicarla alrededor del cuero cabelludo en las épocas
en las que haya piojos en el cole. Su olor les ahuyentará y evitará que
conquisten sus cabezas como campamento de subsistencia.
Consejos generales para eliminar los piojos
- Recuerda hervir la lendrera en una olla con agua cada vez que la utilices, ya que hervir es la única manera de matar a las liendres.
- Cuando alguien en la casa coja piojos,
debes lavar con agua muy caliente toda la ropa, sábanas, toallas o
cualquier tejido que haya estado en contacto con la persona afectada.
- En época de piojos,
pon a tus hijos e hijas una mezcla de aceite vegetal de coco con aceite
esencial de eucalipto y de árbol del té para evitar que los cojan.
¿Para qué otras cosas puedes utilizar los aceites antipiojos?
Aceite vegetal de coco
Este
aceite es ideal para hidratar la piel de cualquier parte del cuerpo.
Utilízalo como crema hidratante después del baño. El auténtico aceite
vegetal de coco es sólido a temperatura ambiente (excepto en verano,
cuando hace mucho calor). De hecho, numerosos cosméticos industriales
añaden pequeñas cantidades de este producto por sus propiedades
hidratantes y nutritivas. Aprovéchalo y utiliza un producto 100% activo.
Aceite esencial de eucalipto
Es
uno de los mejores remedios caseros para despejar las vías
respiratorias. Simplemente haciendo una inspiración profunda del
recipiente despeja la nariz y los pulmones. Otra opción es aplicar unas
gotas en la almohada donde se duerme o echar unas gotas en un difusor de
ambiente.
Aceite esencial de árbol del té
Este aceite esencial es uno de los más polivalentes. Se utiliza principalmente para desinfectar heridas y quemaduras, para añadir a los productos de limpieza del hogar, para evitar los piojos, para secar los granitos del acné, y para aliviar la infección y dolor de muelas. Se puede utilizar aplicando directamente unas gotas sobre las heridas, las quemaduras, los granitos o la boca.
Conclusión
Después de comprobar su eficacia,
te animamos encarecidamente a que lo pruebes, en lugar de echar mano de los productos
químicos que se venden en las farmacias. Son productos muy fuertes y tóxicos para los niños y este
remedio casero
que te mostramos es bastante más eficaz, según nuestra propia
experiencia. Como decíamos, te llevará media tarde, pero conseguirás
deshacerte de los dichosos
piojos en una sola atacada, y
además estarás nutriendo el cabello de tus peques con productos
completamente naturales y, por lo tanto, regeneradores.
Si quieres seguir esta línea natural, también puedes elaborar
dentífricos naturales para tus peques o cremas naturales
con cera de abejas o
con arcilla para la dermatitis.
Junto a las
orillas del río crecerá toda clase de árboles frutales; sus hojas no se
marchitarán, y siempre tendrán frutos. Cada mes darán frutos nuevos, porque el
agua que los riega sale del templo. Sus frutos servirán de alimento y sus hojas
serán medicinales. (Ezequiel 47 : 12)
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda
planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay
fruto y que da semilla; os serán para comer. (genesis 1:29)
Sus sugerencias son bienvenidas.
Ayúdenos a crecer con usted.
GRACIAS POR SU PREFERENCIA.
DIOS LES BENDIGA!!
Excelente tecnica para quitar los piojos.
ResponderEliminar