El Perú posee una enorme variedad de plantas medicinales, muchas de ellas han sido estudiadas durante largos años y se ha descubierto sus múltiples aplicaciones y bondades en el tratamiento de enfermedades. Al ser utilizadas sabiamente, constituyen un valioso Botiquín Verde para la humanidad.
La ONU alerta de una crisis alimentaria por el bloqueo en Ucrania El riesgo es que ante la escasez de trigo y de fertilizantes a causa de la guerra, sumada a los efectos del cambio climático y tras dos años de pandemia, decenas de millones de personas alrededor del mundo sean arrastradas a la inseguridad alimentaria. La ONU advierte que si no se hace nada, la crisis global podría durar varios años. Para las necesidades a largo plazo, donde se permita hacerlo, adquiera gradualmente una provisión de alimentos que dure mucho tiempo y que pueda usar para la supervivencia, tales como trigo, arroz blanco y frijoles. Estos alimentos pueden durar 30 años o más si se envasan adecuadamente y se almacenan en un lugar fresco y seco. Se puede rotar una porción de estos artículos en el almacenamiento de tres meses. Alimentos que duran 30 años o más almacenamiento de alimentos Envasados correctamente, los alimentos bajos en humedad almacenados a temperatura ambiente o más b...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Los Peligros de Comer en la Sobremesa
Terminamos una deliciosa comida, estamos
compartiendo un momento en familia, y pareciera que ni siquiera
consideraríamos cosa semejante como los peligros de comer en la sobremesa. Excesos, mala nutrición y disminución de nuestro índice metabólico son sólo algunos de los ejemplos de lo que sucede luego de las comidas, atentando contra nuestra salud y bienestar, y aumentando nuestras chances de desarrollar sobrepeso y flacidez.
Conoce los peligros de la sobremesa, y cómo evitarlos sin restar el tiempo de convite con nuestros seres queridos luego de almorzar o cenar.
Los excesos de la sobremesa
Hacer “sobremesa” se define bastante explícito en su
propio nombre. Es ese momento, a veces muy extendido en el tiempo que
dedicamos a permanecer en torno a la mesa de comer, incluso cuando
acabamos de terminar una cena completa, satisfactoria y hasta con postre
incluido.
Los peligros de la sobremesa comienzan al comer de más:
bocaditos, bombones, panificados y otros están tan al alcance de
nuestras manos que no hacemos más que deglutirlos, sin el mínimo hambre.
Por si fuera poco, otro de los peligros de consumir bocaditos en la sobremesa
es que rara vez estos alimentos extra se componen de ingredientes
saludables, como vegetales y frutas frescas, sino de azúcares, harinas
procesadas, dulces y otros nutrientes insuficientes para nuestra salud,
que elevan la insulina en la sangre (colaborando al desarrollo de
resistencia de insulina y, con ello, de obesidad) y, para empeorar el
asunto, luego se acompañan con bebidas alcohólicas y jugos artificiales,
aportando incluso un poco más de estos azúcares refinados y compuestos
peligrosos para la salud.
Peligros de comer en la sobremesa: no sólo malos alimentos
Además de ingerir azúcares, grasas, edulcorantes artificiales y un sinfín de alimentos que nos hacen engordar, los peligros de comer en la sobremesa también se hacen sentir en nuestro funcionamiento orgánico. Es que comemos sin hambre
y –peor aún- cuando ya estamos bien alimentados, por lo que estos
picoteos de bocaditos y el consumo excesivo de bebidas disminuyen y
hasta empeoran nuestra digestión, afectando la manera en la que
absorbemos los nutrientes que sí necesitamos.
Las energías que hemos adquirido con nuestra comida, en lugar de ser
enviadas a los músculos de todo el cuerpo como combustible, son usadas
para cumplir con este proceso digestivo suplementario. Y, ya que estos
bocaditos de sobremesa se ingieren cuando estamos sentados cómodamente
–es decir: en reposo- las energía que no utilizamos se almacenan como
grasas en todo el cuerpo, incluyendo nuestra sangre, órganos, y
afectando nuestra salud cardiovascular, general, y también nuestra
estética.
Falta muy poco para que termines de leer Los Peligros de Comer en la Sobremesa,
si te gusta este artículo, suscribete a cualquiera de nuestras redes
sociales y recibe publicaciones destacadas todos los días. Solo tienes
que hacer click aquí para seguirnos!.
Finalmente, estos problemas no sólo ocurren durante la sobremesa.
Ya que consumimos alimentos grasos y refinados, nuestro balance
hormonal se ve impactado de manera negativa. Las hormonas que comandan
nuestro hambre se ven disminuidas, confundidas, los antojos ganan lugar,
y esto provoca que poco tiempo luego de comer tengamos la sensación de
hambre, volviendo entonces a ingerir estos alimentos poco nutritivos,
buscando calmar estas hormonas afectadas por la mala alimentación que se
corresponde con estos peligros de comer en la sobremesa.
Junto a las
orillas del río crecerá toda clase de árboles frutales; sus hojas no se
marchitarán, y siempre tendrán frutos. Cada mes darán frutos nuevos, porque el
agua que los riega sale del templo. Sus frutos servirán de alimento y sus hojas
serán medicinales. (Ezequiel 47 : 12)
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda
planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay
fruto y que da semilla; os serán para comer. (genesis 1:29)
Sus sugerencias son bienvenidas.
Ayúdenos a crecer con usted. GRACIAS POR SU PREFERENCIA.
Comentarios
Publicar un comentario