Para eliminar los ácaros debemos dejar la
cama sin hacer, ventilar la habitación y dejar que el aire fresco y el
sol nos ayuden a llevar a cabo esta tarea
Hacer la cama es una de las actividades que la mayoría de las personas realizamos una vez nos levantamos cada mañana, o bien sea a cualquier hora del día. Consideramos que esta actividad es imprescindible para que nuestra
casa
se vea bien organizada y nuestra habitación luzca muy cómoda cada vez
que entremos en ella. Sin embargo y pese a que la mayoría de personas
acostumbra a hacer su cama cada día,
un reciente estudio publicado por la Universidad de Kingston (ubicada en Londres, Gran Bretaña), asegura que hacer la cama no es tan bueno como parece e incluso tiene efectos negativos en la salud.
¿Cómo explican esto?
Para asegurar que hacer la cama puede ser perjudicial para la salud,
los
investigadores revelaron que el hecho de colocar perfectamente las
sábanas y la colcha hace un sitio perfecto para que los ácaros aniden y
extiendan su vida. En concreto, ellos señalan que cuando hacemos la cama, estamos cubriendo los
ácaros y arácnidos que habitan en las mismas sábanas, contribuyendo a aumentar su esperanza de vida.
Resulta que aunque nosotros no lo podamos percibir, las sábanas y
colchas tienen humedad y calor, que se genera debido al sudor que
producimos cuando dormimos. Esta humedad sumada a la poca ventilación,
hace un hogar perfecto para los ácaros, que se podrán propagar
fácilmente y vivir durante mucho tiempo sin que nos podamos dar cuenta.
Al hacer un hogar perfecto para los ácaros, estamos expuestos a sufrir de asma, eczemas o dermatitis, fiebre de heno crónica, diferentes alergias respiratorias e incluso insomnio.
Es que de hecho las investigaciones arrojaron que una cama hecha puede
ser el hogar de hasta 1,5 millones de ácaros, por lo que hay un gran
riesgo de desarrollar alguna de estas enfermedades.

Stephen Pretlove, líder del equipo de científicos que publicó el
estudio, afirmó que para evitar las enfermedades producidas por los
ácaros, lo mejor es combatirlos evitando hacer la cama tan pronto nos
levantemos. Cuando no hacemos la cama, los ácaros pueden ser eliminados
con más facilidad, sobre todo si permitimos que la ventilación entre en
nuestro dormitorio.
Los ácaros pueden ser eliminados con aire fresco y exposición al sol, es
decir, que para evitar que se propaguen en nuestra cama, lo ideal es
dejar las sábanas sin colocar y abrir la ventana de nuestra alcoba.
Pretlove también reveló que muchos insectos y plagas pueden ser eliminados con los diferentes
productos de limpieza
y utilizando un aspirador. Sin embargo, aclaró que los ácaros no pueden
ser eliminados de esta manera, por lo que ha recomendado ventilar con
frecuencia la habitación, lavar sábanas y colchas regularmente y
sobretodo exponerlas al sol.
Para concluir,
el investigador señaló que estos hallazgos pueden ser claves en la prevención de enfermedades alérgicas o similares,
lo que podría ayudar en su tratamiento. Por lo tanto, quienes no
disfrutan mucho la tarea de hacer la cama, ahora tendrán una razón más
justa para no hacerlo. Y quienes la hacen frecuentemente, sobre todo
después de levantarse, deberían empezar a considerar las recomendaciones
para evitar la propagación y esperanza de vida de los ácaros, con el
fin de
prevenir las enfermedades mencionadas.
Junto a las
orillas del río crecerá toda clase de árboles frutales; sus hojas no se
marchitarán, y siempre tendrán frutos. Cada mes darán frutos nuevos, porque el
agua que los riega sale del templo. Sus frutos servirán de alimento y sus hojas
serán medicinales. (Ezequiel 47 : 12)
Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda
planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay
fruto y que da semilla; os serán para comer. (genesis 1:29)
Sus sugerencias son bienvenidas.
Ayúdenos a crecer con usted.
GRACIAS POR SU PREFERENCIA.
DIOS LES BENDIGA!!
Comentarios
Publicar un comentario