Buscar este blog
El Perú posee una enorme variedad de plantas medicinales, muchas de ellas han sido estudiadas durante largos años y se ha descubierto sus múltiples aplicaciones y bondades en el tratamiento de enfermedades. Al ser utilizadas sabiamente, constituyen un valioso Botiquín Verde para la humanidad.
Destacados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PREPARACION DE CREMAS Y BRONCEADORES NATURALES

Labios
Para dar brillo en los labios
Ingredientes:
Elaboración:
Aplicación:
Bronceador natural de zanahoria
RECETA BRONCEADOR NATURAL
Bronceador de
Ingredientes:
Preparación:
Se mezclan todos los ingredientes y se guarda en un frasco a ser posible de vidrio oscuro y hermético. Antes de usar se debe agitar.
Aplicación:
extender primero en las manos y luego sobre el cuerpo antes de tomar el sol..
Crema natural hidratante para las manos
Ingredientes:
Cera de abeja natural......................50 g
Aceite de almendras dulces.......... 1/4 de litro
Manteca de cacao.........................25 g
Aceite esencial de lavanda, romero, salvia y tomillo. ( elegir dos o tres de ellos)
Preparación:
En un bote de cristal que cierre hermético introducimos la cera de abeja una vez esté rayada y la manteca de cacao también rayada.Se añade el aceite de almendras dulces.Se cierra bien y se pone el bote al baño maría hasta que se disuelva bien con el aceite la cera y la manteca de cacao. Si es preciso coger con un paño para no quemarse el bote y agitarlo varias veces para que se deshagan bien los componentes sólidos.Sacra el bote del baño María, abrir la tapa con cuidado de no quemarse y añadir tres gotas esenciales de cualquiera de los aceites esenciales mencionados. Remover con un palito.Todavía en caliente verter el contenido en los moldes.Dejar enfriar antes de cerrarEtiquetar y guardar al abrigo del calor y la luz
Indicaciones:
Esta crema natural hidratante podemos utilizarla en cualquier momento del día para las manos. Hay que tener en cuenta que no hay que ponerse tanta como se suele hacer con las cremas comerciales. Lo mejor es probar con poca cantidad y dependiendo de como nos quedan las manos nos pondremos más. Extender uniformemente bien por las manos a manera de masaje. dejar que seque bien antes de tocar objetos como papeles
Nota:
Es preferible elaborar cantidades pequeñas de cremas ya que los aceites esenciales volátiles se deterioran con el trascurso del tiempo y los aceites de base se rancian al cabo de un cierto tiempo. Si es preciso las cremas que obtengamos de más es preferible guardarlas en frigorífico
Conocidas son las excepcionales propiedades beneficiosas para piel del aloe vera.
Principio del formulario
Crema natural al aloe vera
Ingredientes:
Cera de abeja natural......................50 g
Aceite de almendras dulces.......... 1/4 de litro
Manteca de cacao.........................25 g
Pulpa de aloe vera.........................50 g
Aceite esencial de lavanda, romero, salvia y tomillo. ( elegir dos o tres de ellos)
Principio del formulario
Preparación:
Final del formulario
Principio del formulario
En un bote de cristal que cierre hermético introducimos la pulpa del aloe vera bien triturada, la cera de abeja una vez esté rayada y la manteca de cacao también rayada.Se añade el aceite de almendras dulces.Se cierra bien y se pone el bote al baño maría hasta que se disuelva bien con el aceite la cera y la manteca de cacao. Si es preciso coger con un paño para no quemarse el bote y agitarlo varias veces para que se deshagan bien los componentes sólidos.Sacra el bote del baño María, abrir la tapa con cuidado de no quemarse y añadir tres gotas esenciales de cualquiera de los aceites esenciales mencionados.Todavía en caliente verter el contenido en los moldes.Remover con un palito hasta que enfríe bien, de lo contrario la pulpa de aloe vera quedará flotando y no saldrá una crema homogénea.Dejar enfriar antes de cerrarEtiquetar y guardar al abrigo del calor y la luz
Indicaciones:
Esta crema natural hidratante podemos utilizarla en cualquier momento del día para las manos o la cara, pero además es una excelente crema terapéutica en casos de heridas o supuraciones de la piel. Hay que tener en cuenta que no hay que ponerse tanta como se suele hacer con las cremas comerciales.
Lo mejor es probar con poca cantidad y dependiendo de como nos quedan las manos nos pondremos más. Extender uniformemente bien por las manos a manera de masaje. dejar que seque bien antes de tocar objetos como papeles
Nota: es preferible elaborar cantidades pequeñas de cremas ya que los aceites esenciales volátiles se deterioran con el trascurso del tiempo y los aceites de base se rancian al cabo de un cierto tiempo. Si es preciso las cremas que obtengamos de más es preferible guardarlas en frigorífic
FUENTE :
Joan Sisa para ecoaldea.com
¡ DIOS LES BENDIGA !
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
TRATAMIENTO NATURAL PARA EL PAPILOMA HUMANO VPH
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS QUE DURAN 30 AÑOS EN CASO DE CRISIS ALIMENTARIA MUNDIAL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario